El cultivo de la albahaca para su venta

Cuándo cultivar albahaca

La albahaca es un cultivo para tiempo cálido. En los días más calurosos del verano se yergue imponente aun cuando otras plantas sufren lo indecible mostrando hojas lacias a mediodía. En Madrid, desde donde escribo, los últimos días de julio y primeros de agosto el calor es sofocante. A las cinco de la tarde el mercurio puede rondar los cuarenta grados. La albahaca, en cambio, brilla con intenso verde casi metálico y fragancia absoluta.

Yo comienzo los primeros semilleros de albahaca (en invernadero frío) a mediados de marzo. Se plantarán en su lugar definitivo la segunda quincena de abril. La segunda quincena de mayo ya se puede comenzar a cortar albahaca. Desde mayo hasta la llegada de los fríos de finales de octubre o principios de noviembre, la albahaca produce y produce. Por lo tanto, durante seis meses ininterrumpídamente puedes ofrecer albahaca a tus clientes y disfrutarla tú también.

Cómo cultivar y cosechar albahaca

De dos maneras puedes iniciar el cultivo de albahaca. O bien haciendo semilleros o bien siembra directa en la huerta. A principios de la temporada obviamente debes hacer semilleros y cuando ya el tiempo es cálido, allá por el mes de mayo, puedes empezar a hacer siembra directa. El marco de plantación es 20x20cm, sea para sembrar o para plantar. No te preocupes si en cada golpe nacen tres, cuatro o cinco plantas, no necesitas aclararlas. Crecen bien en grupo y se desarrollarán perfectamente.

Puedes cosechar albahaca de dos formas:

  • Cortando con tijeras para hacer manojos. Para esto solo tienes que cortar los tallos como si fuesen flores, dejando tres dedos desde la base, y armar el manojo del tamaño deseado, atándolo con una goma elástica. Manojos de 120-150gr son perfectos. Debes cortarlos al amanecer justo antes de la entrega a tu cliente. La albahaca en manojo puede conservarse muy bien metida 4 dedos de tallo en agua, como flores en florero. Debes decírselo a tus clientes.
  • Despuntando con los dedos para hacer bolsitas. Esto también debes hacerlo temprano en la mañana. Las hojas de albahaca no deben lavarse antes de envasarse, si no se pondrán negras al refrigerarse. Es muy importante, como todo cultivo de hoja fresco, conservarse refrigerado. 4ºC está bien. Las bolsitas que yo hago son de 40gr.
Albahaca ecológica en manojos. Albahaca morada y albahaca genovesa. El cultivo de la albahaca no puede faltar
Aunque la albahaca morada y otras variedades menos vistas pueden resultar muy atractivas para algunos chefs, la genovesa es la más solicitada.

La albahaca: un cultivo que tiene truco

Mucha gente que tiene su huerto ecológico comercial deja de lado el cultivo de la albahaca porque ésta rápidamente florece. Porque si esto ocurre, y no haces nada, las hojas comienzan a ser más estrechas y finalmente dejas de poder aprovecharlas. La albahaca acaba muriendo rápido. ¿Y qué hacer?

Esto es fundamental: no debes dejar que la albahaca desarrolle sus flores. Si son pocas matas, puedes despuntarlas con los dedos siempre que veas que comienzan a formar flores. Pero si tienes muchas plantas entonces usa una hoz bien afilada y siega las puntas de las plantas semanalmente si hace falta. Después de un tiempo, si las plantas ya han sufrido muchos cortes, entonces con unas tijeras de podar de mano, córtalas desde abajo dejando tres-cuatro dedos nada más de tallo. Volverán a crecer con fuerzas renovadas.

Formatos de venta

La albahaca puedes ofrecerla a restaurantes, tiendas y en mercados de productores. En cada sitio debes elegir bien el formato de venta. Te cuento cómo lo hago yo.

  • Restaurantes. En manojos de 150gr. Cosecho temprano, lo último antes de salir a repartir y la albahaca llega al restaurante perfecta. Ojo, el aire acondicionado del coche es básico si hace calor para no hornear las plantas.
  • Tiendas. Hago bolsitas de 40gr. Estas bolsas sí se pueden hacer el día antes de repartir a tiendas y guardarlas en cámara frigorífica.
  • Mercados. Los manojos de albahaca recién cortada son especialmente atractivos para el mercado. Pueden ocupar un espacio protagonista. Se venden muy bien. A la gente le chifla.

¿Es rentable el cultivo de albahaca?

La albahaca tiene un alto precio en el mercado, especialmente si eres capaz de venderla recién cortada. Es además muy productiva. En un sólo metro lineal puedes hacer no menos de cinco-ocho manojos en un solo corte. Teniendo en cuenta que los cortes de esas mismas plantas van a ser numerosos al cabo de los meses, esta cifra se multiplica considerablemente. Vas a poder disponer de ella durante muchos meses del año, Y a la gente le encanta. Ah, y es súper rápida y fácil de cosechar (sin necesidad de lavado). Si juntamos todos estos factores, ¿qué dirías? ¿Es rentable la albahaca?

En el mercado, los manojos de albahaca presiden la primera fila